Proponente u organismo impulsor: YPF S.A. Municipio/Partido: Las Flores
El reciente informe de impacto ambiental presentado por YPF para el reemplazar un tramo del oleoducto que atraviesa el partido de Las Flores analiza y remarca el valor de las lagunas, arroyos y canales de la zona, un "Sistema de humedales asociados al arroyo el gualicho", y al mencionar la Laguna La Blanca dice que está cumple un papel clave en el mantenimiento de la biodiversidad local y la regulación hídrica", y además agrega: "cumplen funciones hidrológicas importantes como el almacenamiento temporal de agua de lluvia y la conexión a los drenajes naturales" No sólo eso, también favorecen la infiltración y recarga de los acuíferos de los cuales bebimos el agua en Las Flores : "Los cuerpos de agua están conectados de manera parcial con los acuíferos libres en especial donde la capa freática es somera", apuntan. Si bien el trazado del oleoducto no afecta la Laguna mencionada, me pregunto sí tras el derrame de petroleo, YPF no estaría dispuesta a colaborar en la primer etapa de apertura de la reserva natural Laguna La Blanca.
Somos un grupo de vecinos y ambientalistas ciudadanos de Las Flores, preocupados con la situación del derrame de petróleo acontecido el año pasado en dicha región, nos preguntamos si no sería favorable y justo una acción de resarcimiento por parte de la empresa para la comunidad afectada, dichos fondos podrían ser utilizados para fomentar la reciente creación de la reserva Natural Laguna La Blanca (mayor humedal de la ciudad, que todavía presenta grandes amenazas) Reserva natural municipal Humedal Laguna La Blanca ord. N° 3613/24 Amigos de La Laguna La Blanca